Nuestros 20 libros preferidos para Sant Jordi 2019 – Infantil (2 de 2)

Esta entrada del blog de Sant Jordi ha sido la más difícil porque nos encantan los libros infantiles y hay algunos taaan bonitos que nos ha costado mucho decidirnos por nuestros 10 favoritos de este año.

Aquí tenéis nuestra selección, esperamos que la disfrutéis 🙂

  1. ¿ Te aburres Minimoni? – Rocío Bonilla

En Sant Jordi no podía faltar alguna novedad de Rocío Bonilla, una de nuestras ilustradoras favoritas! Os sonará de otros álbumes infantiles como ¿De qué color es un beso?, Max y los superhéroes o Hermanos.

En esta ocasión Bonilla recupera a la protagonista de ¿De qué color es un beso?, Minimoni.  Minimoni ha crecido y, aunque continúa pintando, también hace muchas otras cosas: ir de excursión, reencontrarse cada lunes con sus amigos y amigas en el colegio, practicar hockey, leer en la biblioteca, jugar con su abuela… Pero los domingos no hay nada que hacer. ¡Qué aburrimiento! ¿O quizás no?

Ideal para trabajar el aburrimiento desde una visión positiva. Es sano que los niños y niñas se aburran porque es cuando se desata toda su imaginación y creatividad.

 

2. Cinco minutos más – Marta Altés

«El tiempo, qué cosa más curiosa. Papá habla mucho de ese tema. Pero creo que yo sé más del tiempo que él…».

Los niños tienen un concepto del tiempo muy diferente al de los adultos. Para ellos el tiempo no existe, solo existe la diversión. Pero los adultos, con sus prisas para todo y sus mil quehaceres, no se ocupan de «disfrutar» ese tiempo como los niños. Nunca tenemos tiempo para nada: para jugar, divertirnos, compartir… ¡para vivir!

 Cinco minutos más es posiblemente el libro más hermoso y profundo de Marta Altés, una de las autoras de álbum infantil de más éxito internacional, traducida a más de 25 idiomas. Sus álbumes van camino de convertirse en clásicos de la literatura infantil.

El tiempo lo dirá, pero de momento, ¡disfrutémoslos!

 

   3. ¿Por qué lloramos? – Fran Pintadera / Ana Sender

 

 

“¿Por qué lloramos?”, pregunta Mario a su madre. Y ella le habla de nubes, del mar, de piedras, de cofres y de muros.

Un poético álbum ilustrado que nos recuerda que las lágrimas nos riegan muy lentamente, y nos ayudan a crecer, nos calman y son un bálsamo para las heridas. Y que todos lloramos: niñas y niños, pequeños y grandes, altos y bajos…

4. ¡Esa fruta es mía! –  Anuska Allepuz

 

Un día, en la profundidad de la jungla, cinco elefantes descubren un nuevo árbol, un árbol muy alto, y en la parte más alta del árbol se encuentra la fruta más deliciosamente deliciosa que cualquiera de ellos ha visto alguna vez. “¡MÍA!”, grita cada elefante . “¡Mía, mía, mía, mía, MÍA!” Pero, ¿quién llegará primero? Cada uno de los elefantes elabora su estrategia particular para poder llegar a lo más alto del árbol y conseguir el tesoro. Pero todos los elefantes van fracansando en su intento solitario. Sin embargo, paralelamente a estas expediciones individuales de los elefantes, descubrimos como las criaturas más pequeñas de la jungla, los ratones, se han organizado para conseguir saborear la codiciada fruta. Los elefantes pronto se darán cuenta de que tienen mucho que aprender de este pequeño grupo de ratones..

La autora española Anuska Allepuz (Madrid, 1979) debuta como creadora de un álbum ilustrado con este divertido libro, que nos narra una historia sobre el trabajo en equipo y sobre la importancia de cooperar.

 

  5. Mamá al rescate – Raquel Díaz Reguera

A punto para el día del libro nos llega esta maravilla de otra de nuestras autoras preferidas, Raquel Díaz Reguera.

¡Una celebración al valor y la entrega de todas las poderosas madres del mundo! Mamá ha recibido una fantástica oferta de trabajo. Para poder aceptarla, tendrá que encontrar al canguro perfecto para cuidar de sus niños. Un anuncio en el periódico debería ser suficiente. Pero cuando empiezan a desfilar todos estos superhéroes, candidatos ideales a ocupar el puesto, y van fallando estrepitosamente uno tras otro, las cosas se complican. ¿Encontrará mamá el canguro que busca?

6. 9 meses y 1 bebé – Françoise Laurent

¿Cómo se hacen los niños? ¿Por dónde entran? ¿Empieza todo en el vientre de la madre? ¿Por dónde salen? ¿Qué pasa cuando mamá va a la sala de maternidad?

En 9 meses, 1 bebé no se omite ningún tema: fecundación natural e in vitro, embarazo gemelar, proceso de gestación, nacimiento prematuro, parto natural, cesárea … Todo se explica con sencillez y precisión. Las ilustraciones, tan informativas como entretenidas, se ajustan perfectamente al texto y ayudan a la comprensión.

7. Tengo un volcán – Miriam Tirado

Alba no lo sabía, pero tiene un volcán en su interior, más o menos entre el ombligo y las costillas. A veces, el volcán se enciende y explota. Entonces el fuego lo quema todo y Alba sufre y se asusta, todo a la vez. Pero una noche una pequeña hada le explica qué puede hacer cuando se enfada, un truco que la llevará a descubrir sensaciones inesperadas.

En Tengo un volcán Miriam Tirado nos quiere explicar que sentir rabia es normal, y que sentirla no nos hace menos “buenas personas”, ni menos capaces.

La rabia es una emoción como las demás, pero a veces cuesta de comprender y acompañar.

En primer lugar porque lo más probable es que nadie supiera qué hacer con nuestra rabia y que por lo tanto, quedara como una emoción no integrada que lo que hacía era provocar muchísimo malestar.

Tengo un volcán quiere ser un cuento que ayude a pequeños y mayores a DARSE CUENTA de cuando sube ese fuego por el interior, sabiendo que siempre tenemos un recurso poderosísimo para controlar y canalizar esa rabia que es la respiración. Tomar distancia, respirar, darnos cuenta que estamos perdiendo el control… y recuperarlo.

8. Todo lo que sé de la gente – Jaume Copons

Seguro que conoces a mucha gente, pues este libro habla de la gente. De toda clase de gente: gente muy diferente a ti y gente que se te parece mucho. Y habla, también, de algo muy importante: ¿somos todos diferentes o somos iguales? ¿Quieres saber más? Pues abre el libro, que voy a contarte? todo lo que sé de la gente.

9. Mamá  –  Hélène Delforge

Mamá.

Una de las primeras palabras del mundo.

Un nombre único que llevan millones de mujeres.

Una palabra para nombrar el amor, la ternura, el vínculo, quizás la ausencia.

Hay tantas madres como criaturas.

Sin embargo, en todos los continentes,

una vez toman a su bebé en brazos,

todas las mamás se parecen.

Un libro repleto de hermosas y delicadas ilustraciones que enamorarán lectores de cualquier edad. . Un regalo perfecto para el Día de la Madre.

10. Ñac – Ñac,  El monstruo comelibros – Emma Yarlett

 

Ñac-ñac, el monstruo comelibros, ha mordido las páginas de este álbum hasta escaparse de él… ¡y ya ha empezado a zamparse otros cuentos! ¡Mucho cuidado con él!

 

Todos éstos y muchos libros más os esperan el próximo 23 de abril. ¡Feliz Sant Jordi!

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Marque como favorito el Enlace permanente.