La importancia del juego simbólico en el desarrollo infantil

El juego es una actividad espontánea que aparece en todos los niños y niñas. A través del juego adquieren muchas de sus habilidades y se van formando la imagen del mundo que les rodea.
Concretamente el juego simbólico es muy importante porque les ayuda a desarrollar la empatía, a ponerse en la piel de los demás. Cuando imitan situaciones de la vida real, los niños y niñas, pasan continuamente de lo real a lo imaginario.
Con el juego simbólico, los más pequeños amplían su lenguaje, desarrollan la empatía y las habilidades sociales. También es una vía para que el niño/a canalice sus preocupaciones y él mismo encuentre soluciones a través del juego.
Esta modalidad de juego suele aparecer a partir de los dos años de edad y puede prolongarse hasta los 7-8 años de media, según la evolución y madurez de cada niño/a.

¿Qué es el juego simbólico?

El juego simbólico es aquel en el que los niños combinan situaciones reales e imaginarias, imitando el mundo que les rodea. Se trata de hacer “como si” fuesen médicos, cocineros, mecánicos…
Esta actividad les hace vivir otros mundos, adentrarse en situaciones imaginarias que a la vez son muy reales. Es una actividad maravillosa para potenciar la creatividad, imaginación y ganar confianza y autoestima.

Características del juego simbólico

  • El niño/a es capaz de representar mentalmente un objeto, una situación o un personaje (ser médico, barrendero, ser papá o mamá).
  • Se suele dar entre los 2-7 años, aunque según la madurez de cada niño puede empezar antes y prolongarse algunos años más.
  • Una de las características del juego simbólico es que no hay reglas. El niño/a debe jugar a su manera, usando su propia imaginación. Es muy importante que los adultos no le dirijan el juego. Si quiere usar un plátano como si fuese un teléfono, no debemos corregirles.
  • Destaca la creatividad, imaginación y fantasía
  • Con el juego simbólico se trabaja la empatía, lenguaje, comunicación, habilidades sociales, entre otras.

 

A través del juego simbólico , los niños/as representan el mundo real a su manera, según sus reglas y criterios. Gracias a este tipo de juego asimilan y comprenden mejor lo que les rodea y pondrán unas bases que les ayudarán a desenvolverse mejor en el futuro.

¿Cómo potenciar el juego simbólico?

Para potenciar el juego simbólico los papás y las mamás tenemos que fomentarlo  en nuestros hijos e hijas, jugando todo el tiempo que podamos con ellos, comprándoles juguetes y materiales que les ayuden a desarrollar su imaginación o bien fabricándolos nostros mismos. Así les estaremos ayudando en su maduración como personas , potenciando su imaginación y autonomía.
Recomendamos que os paséis por nuestra sección de juguetes de Juego simbólico para coger ideas e inspiración.
Y nunca nos olvidemos de que jugar es una cosa MUY SERIA 🙂
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Marque como favorito el Enlace permanente.